Un paseo por la gastronomía Extremeña.
Los productos naturales extremeños son de gran calidad. Extremadura disfruta de una riqueza natural y agrícola extraordinaria: Excelentes terrenos de regadíos con ricas hortalizas, verduras y árboles frutales, olivos y campos de trigo, gran superficie forestal y pastoreo extensivo.
La carnicería de Extremadura.
La abundancia en ganadería ovina, bovina, caprina y especialmente porcina hacen de extremadura la tierra de la carne y la chacinería. El jamón extremeño es de excelente calidad:
*El extraordinario Jamón Ibérico cebado de forma natural en los bosques de encinas que con sus sustancioas bellotas proporcionan al cerdo extremeño ese "perfume" y "suavidad" tan apreciada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvS3bjXBzl-4CjykWWczexYyfdGV6w8RayXx0ljvUYH2PxEHl07VOMA5Nh2OACKWzPOVcPQ3fpjok6hfUOZjtnsfz8K16l6mUm3HgBFWZ3al-_8hBit_olnOWjOy3cWnx84jp8oA-j4AzN/s320/jamonIberico%5B1%5D.jpg)
* El Jamón de Montánchez (parejo o similar a los jamones de jabugo en Andalucía) que se derrite en la boca, es un jamón curado sin prisa y con esmero en las montañas. El jamón, el chorizo y demás productos del cerdo extremeño son apreciados por su excelente calidad.
*Los excelentes Asados Extremeños: El buen cordero, la ternera, el conejo y el pollo.
*La Caza: Extremadura es riquísima en caza disfrutando de ricos faisanes, perdices, codornice, chochas, liebres, palomas torcaces etc...
Pescados extremeños.
El pescado más popular en Extremadura es el bacalao por clara influencia de Portugal. En cuanto a la fauna fluvial autóctona hemos de mencionar las tencas, los lucios y las truchas de los ríos Tajo y Guadiana.
Vinos de Extremadura.
Los Vinos de Pasto no son de muy buena calidad. Buena parte se utilizan para la obtención de alcohol. La buena calidad de las "holandas" hace que casi su totalidad sea enviada a Jerez para la elaboración de Brandy.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGAWN7LYPw2Byx6XjxEZC7g3m0KJA1WboMmsJzjR0ZzFT6IEgbyJtIXoBI3HPg44DBGghJBMOCyRyf8ofI4zxP2aVLq1ct1kfXKOvICHxleHjvo_WENimmO7n3BT-GlnYRyt1H_hPE263s/s320/vinos%5B1%5D.jpg)
Quesos de Extremadura.
Gracias a la amplísima cabaña ganadera existente, Extremadura es una tierra rica en quesos; sobre todo en quesos de cabra de altísima calidad.
* Quesos de "La Serena"
* Quesos de "Cásar De Cáceres"
*Quesos de "La Vega"
* Quesos de las sierras extremeñas de "La Vera" y "Los Ibores"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGXlvLWAHOGVyhR68BRb40VJDAzmCKsQvL2Ysuprf2r_pluF_en2p46-T4r8SEONjk8auATtNHzheld-ErRtGkluJODrpVDMcK-bggVhBSucH2jZEzjGYh6xwB6_dN11uURRk8s386XNXJ/s320/09_12_05_queso_casar1%5B1%5D.jpg)
Platos emblemáticos de Extremadura
* La sopa de perdices
* El arroz con conejo
* Las berenjenas a lo cacereño
* La cebolla rellena
* Las migas extremeñas
* Sabrosos cocidos, potajes y sopas
* El gazpacho extremeño
* Los gazpachos con trozos de carne ovina y porcina
* Los caracoles con salsa picante.
* Sopa de tomate
* Conejo estofado en puchero
Dulces Típicos
* Frambuesas a la miel con nata
* Perrunillas
* Cañas o tirabuzones
* Leche frita
* Manzanas rellenas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnnXdc0dTCFyPYYplW03KR8qLaZO64g2oAUsZ8PHox8at-VgqzWAGk6-VPDJ5Cc1JxQ0rey_7CI1CiIIfq-qJv0aGPi1bzzRKqYaNwjkYAiLodFT7v5JaTb_Nkbz3aPp2amLJSj6ZulbWu/s320/leche-frita%5B1%5D.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario