Los ríos extremeños
Todos los ríos extremeños pertenecen a la vertiente atlántica.Su caudal es irregular a lo largo del año y no muy abundante,con fuertes sequías en verano y un aumento en las épocas de lluvia y deshielo.
La mayor parte de los ríos pertenece a las cuencas del Tajo y del Guadiana,que son los dos grandes ríos que atraviesan nuestra región de este a oeste.
·El río Tajo:
Es el más largo de la península,con 1.007 km.Nace en la provincia de Teruel,en el Sistema Ibérico, atraviesa la comunidad de Castilla-La Mancha y luego entra en Extremadura,atravesando la provincia de Cáceres para pasar a Portugal y desembocar en el Océano Atlántico junto a la ciudad de Lisboa.
Su cauce es profundo y estrecho.
En Extremadura sus principales afluentes son:
-Por la derecha:el Tiétar y el Alagón.
-Por la izquierda:el Almonte,el Salor y el Sever.
Los afluentes de la derecha son más caudalosos, pues bajan de las altas montañas del sistema Central,que en invierno acumulan gran cantidad de nieve.
·El río Guadiana:
Tiene 778 km de longitud.Nace en las Lagunas de Ruidera,en la provincia de Ciudad Real.Luego entra en Extremadura para atravesar de este a oeste la provincia de Badajoz y pasar después a Portugal.Desemboca en el Océano Atlántico haciendo frontera entre España y Portugal junto a la ciudad andaluza de Ayamonte.
Su cauce es ancho y poco profundo.
En Extremadura sus principales afluentes son:
-Por la derecha:el Guadarranque y el Ruecas.
-Por la izquierda:el zújar y el Matachel.
El Zújar es su afluente más caudaloso.
·Los embalses:
Los ríos extremeños están muy regulados por embalses que se utilizan para el riego,la producción de energía eléctrica y el abastecimiento de las poblaciones.
En la cuenca del Tajo están los embalses de: Valdecañas,Torrejón-Tajo,Alcántara y Gabriel y Galán.
En la cuenca del Guadiana los más importantes son:Cíjara,Puerto Peña(García Sola),Orellana y La Serena.
El embalse de La Serena,en el río Zújar,es el más grande de España y el segundo más grande de Europa.
De muchos de estos embalses nace una red de canales imprescindibles para llevar el agua a las tierras de regadío.Dos de los canales más importantes son el de Orellana y el del Zújar.
Todos los ríos extremeños pertenecen a la vertiente atlántica.Su caudal es irregular a lo largo del año y no muy abundante,con fuertes sequías en verano y un aumento en las épocas de lluvia y deshielo.
La mayor parte de los ríos pertenece a las cuencas del Tajo y del Guadiana,que son los dos grandes ríos que atraviesan nuestra región de este a oeste.
·El río Tajo:
Es el más largo de la península,con 1.007 km.Nace en la provincia de Teruel,en el Sistema Ibérico, atraviesa la comunidad de Castilla-La Mancha y luego entra en Extremadura,atravesando la provincia de Cáceres para pasar a Portugal y desembocar en el Océano Atlántico junto a la ciudad de Lisboa.
Su cauce es profundo y estrecho.
En Extremadura sus principales afluentes son:
-Por la derecha:el Tiétar y el Alagón.
-Por la izquierda:el Almonte,el Salor y el Sever.
Los afluentes de la derecha son más caudalosos, pues bajan de las altas montañas del sistema Central,que en invierno acumulan gran cantidad de nieve.
·El río Guadiana:
Tiene 778 km de longitud.Nace en las Lagunas de Ruidera,en la provincia de Ciudad Real.Luego entra en Extremadura para atravesar de este a oeste la provincia de Badajoz y pasar después a Portugal.Desemboca en el Océano Atlántico haciendo frontera entre España y Portugal junto a la ciudad andaluza de Ayamonte.
Su cauce es ancho y poco profundo.
En Extremadura sus principales afluentes son:
-Por la derecha:el Guadarranque y el Ruecas.
-Por la izquierda:el zújar y el Matachel.
El Zújar es su afluente más caudaloso.
·Los embalses:
Los ríos extremeños están muy regulados por embalses que se utilizan para el riego,la producción de energía eléctrica y el abastecimiento de las poblaciones.
En la cuenca del Tajo están los embalses de: Valdecañas,Torrejón-Tajo,Alcántara y Gabriel y Galán.
En la cuenca del Guadiana los más importantes son:Cíjara,Puerto Peña(García Sola),Orellana y La Serena.
El embalse de La Serena,en el río Zújar,es el más grande de España y el segundo más grande de Europa.
De muchos de estos embalses nace una red de canales imprescindibles para llevar el agua a las tierras de regadío.Dos de los canales más importantes son el de Orellana y el del Zújar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvs-Y-Jx2YKXmIS3PDX9NCp86bwPYUX0-4dBa_sElfpwxeZiY4hXClgYDxbWLGlbZd40mRI3AsnYPV9RCpTqgyl6gso1sRp1vTDZBJr_5DsTqwi1QWgQAki85TiSP9GE2P8VcK8mwVLrMZ/s320/extremadura2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario